PUNO

Image result for PUNO

Puno es la capital del folclore peruano, a sus habitantes les encanta bailar. Su festival de la virgen de la Candelaria que se celebra cada año el 9 de febrero, donde todas sus agrupaciones de baile de la ciudad salen a bailar haciendo un desfile por Puno. Fue Declarado Patrimonio Cultural por la Unesco en el año 2014. Esta ciudad es el punto de partida para poder visitar el lago Titicaca, las islas flotantes de los Uros, isla Taquilla y Amantaní.

Image result for PUNO Plaza de Armas de PunoPlaza de Armas de Puno

Entra a la catedral, siéntate en sus gradas a mirar a la gente pasar y luego  pasea por la Calle Lima, donde encontrarás muchos lugares para comer BBB (Bueno, Bonito y Barato) y además varias tiendas de artesanías.


Islas Flotantes de Los Uros

Image result for PUNO Islas Flotantes de Los UrosA unos 20 minutos en lancha desde el puerto de Puno, se encuentran este conjunto de islas construidas a base de totora. Sus habitantes conservan las costumbres de sus antepasados, viven de la pesca y negocian a través del trueque (intercambio).






Image result for PUNO “Mercedes Benz” de totora“Mercedes Benz” de totora

El caballito de totora es el medio de transporte entre isla e isla. Sin embargo hay embarcaciones llamadas “Mercedes Benz”, porque son más grandes, más adornadas y más ostentosas. A pesar de ser tan grandes, te sorprenderá como la movilizan entre dos personas a puro brazo con los remos.



Image result for PUNO “Isla de TaquileIsla de Taquile

Atraviesa el Lago Titicaca para llegar a esta isla en la que aún se viven las costumbres de sus antepasados. Aquí no hay autos, ni pistas, ni bulla… solo el relajante ruido del viento y las aves que pasan.




Isla de Amantaní

Image result for PUNO “Isla de AmantaníEsta es la isla más grande del lado peruano del Titicaca. Aquí, en lo alto de la isla, aproximadamente a 2 horas caminando desde la plaza principal, encontrarás el templo de Pachamama (madre tierra), desde donde podrás ver toda la extensión del lago, incluso hasta ver los nevados Bolivianos.





Chullpas de Sillustani

A 45 minutos al norte de Puno se encuentra Sillustani, una de las necrópolis más grandes del mundo! Rodeado de la laguna Umayo, este impactante complejo arqueológico es conocido por sus famosas y gigantescas “chullpas” (torres de piedra) construidas por los incas para sepultar a sus muertos.
Image result for PUNO Chullpas de Sillustani

Comentarios

Entradas populares de este blog

CERRO DE PASCO

BAGUA

MOYOBAMBA