LA MERCED

Related image



La Merced es la capital del distrito de Chanchamayo y la provincia de Chanchamayo, situada en el departamento de Junín, en el Perú. Según el censo de 2005, cuenta con 19.983 habitantes.
La ciudad en un importante centro comercial agrícola de la selva central. Está a una altitud de 750 m.s.n.m. sobre la orilla occidental del río Chanchamayo, que luego se convierte en el río Perené. Las áreas circundantes de la ciudad cuentan con cascadas, ríos y bosque de selva con abundante vida silvestre.



PAMPA MICHI

Image result for LA MERCED PAMPA MICHIA 30 minutos de la ciudad llegamos a la comunidad nativa Ashaninka Pampa Michi; ésta siempre recibe muy afectuosamente a sus visitantes. Inicialmente los visten con sus trajes típicos y luego de contarles un poco de su historia y tradiciones, los llevan a bailar con ellos alrededor de una gran fogata. Finalmente, los invitan a comprar las artesanías, alimentos y bebidas que ellos mismos producen. Es una muy bonita experiencia vivencial.




RUMBO A LAS CATARATAS

Para visitar las cataratas lo recomendable es salir muy temprano. En nuestro caso intentamos hacerlo a medio día, pero en el camino se desató la lluvia y nos informaron que en las zonas altas había tormenta. Tuvimos que posponerlo para el día siguiente. Para llegar debemos hacer un viaje de 1 hora hasta el poblado de Yurinaki. Aquí hay un desvío de 7 Km. de trocha por el que se llega a la zona de las cataratas. Como lo comentamos al comienzo, es una ruta un poco complicada, en época de lluvias sería peligroso hacer ese tramo sin una buena camioneta. Lo que no podemos dejar de mencionar es el impresionante paisaje de selva que va quedando al descubierto mientras ascendemos.

Image result for LA MERCED CATARATAS



LA CATARATA DE BAYOZ

El ascenso a la catarata Bayoz cuenta con un camino bien definido, con barandas y escaleras de piedra en algunos puntos, son 15 minutos de caminata y desde el inicio ya se pueden apreciar varias caídas de agua que embellecen el recorrido. Una recomendación importante es hacer este tramo con zapatillas o algún calzado que tenga una buena suela antideslizante, se forma mucho barro a causa las lluvias y puedes resbalar con facilidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CERRO DE PASCO

HUANCAYO

MOYOBAMBA